Homily: Noviembre 15, 2022, Martes de la XXXIII semana del Tiempo ordinario

 Ya en la primera lectura escuchamos: “Ponte alerta y reaviva lo que queda”.

Cada palabra en la Biblia es inspirada por el Espíritu Santo, cada mensaje y enseñanza es tan relevante hoy, como lo fue en la antigüedad, y lo será hasta el final de los tiempos.

Por eso el mensaje que nuestro Señor le dio a San Juan para la Iglesia en Sardes también está destinado a nosotros.

La iglesia en Sardes tenía personas que dejaban la fe. Algunos incluso vivían en oposición al mensaje del evangelio que recibieron de los apóstoles.

Miremos la iglesia en USA, ¿tenemos también la misma situación que Sardes? Vemos una gran decadencia de la fe en este país. El número de personas sin afiliación a ninguna religión va en aumento.

Muchos creyentes tampoco son seguidores activos, son cristianos solo de nombre. En todas las parroquias de los EE. UU., el número promedio de católicos que asisten a misa con regularidad es de aproximadamente el 30-35 % del total de feligreses registrados, ¿dónde está el resto del 70 %?

Entonces, “Ponte alerta y reaviva lo que queda”.

Todos los que están aquí asistiendo a la misa diaria son lo que queda, y es muy bueno verlos aquí todos los días, es muy bueno estar con ustedes y saber que mantienen su fe fuerte.

Cuidémonos unos a otros y apoyemos a nuestras familias, nuestra comunidad parroquial, nuestros amigos en nuestro camino de fe.

Estemos atentos a nuestros jóvenes, nuestros hijos y nietos porque viven en un mundo donde la mayoría de sus compañeros no son creyentes, la mayor parte de su tiempo lo pasan en dispositivos y redes sociales donde prevalece el estilo de vida anti-Dios y separarse de la iglesia es la norma aceptable. Siempre es tentador sucumbir a la presión de los compañeros.

Necesitan mucho más apoyo positivo y alentador de todos nosotros para mantener su fe. Necesitan mucho amor y paciencia de nuestra parte, y encontrar significado en la religión.

Necesitan auténticos modelos a seguir y testigos valientes. Necesitan encontrar a Cristo a través de nosotros.

No podemos convencerlos de que esta fe es verdadera y real si ninguno de nosotros se atreve a vivir de acuerdo con las enseñanzas.

Si nos ven descuidados en nuestra práctica y flojos en nuestro apostolado, ¿hay alguna motivación para que se unan a nosotros? ¿Ven en nosotros alegría, aceptación, perdón, misericordia y amor?

Tenga cuidado de no ser "ni fríos ni calientes", el Señor nos advierte que no seamos "tibios" en nuestra fe. No solo perderemos nuestra fe con el tiempo, también perderemos a otros que nos buscan para encontrar su fe.

Así que “Ponte alerta y reaviva lo que queda”. Cuidémonos mucho a nosotros mismos y a todos los que vienen a la iglesia, especialmente a los jóvenes.

Oremos unos por otros para estar atentos, para ser fuertes.

Amén.




Comments

Read

Homily: November 16, 2025, Thirty-Third Sunday in Ordinary Time (End Times )

Homily: November 15, 2025, Saturday of the Thirty-Third Week in Ordinary Time (Preserverance )

Homily: August 21, 2024, Wednesday of the twentieth week in Ordinary time (Holy family school Mass )

Homily: November 12, 2025, Wednesday of the Thirty-second Week in Ordinary Time (Thankful)

Homily: November 17, 2025, Monday of the Thirty-Third Week in Ordinary Time (Faith)

Homily: August 30, 2025, Saturday of the Twenty-first Week in Ordinary Time (Work Hard)

Homily: February 17, 2025 Monday of the sixth week in Ordinary time (genration of sin)

Homily: September 25, 2024, Wednesday of the Twenty-fifth Week in Ordinary Time (Modesty):

Homily: November 18, 2025, Tuesday of the Thirty-third Week in Ordinary Time (Courage)

Homily: November 7, 2025, Friday of the Thirty-first Week in Ordinary Time (Knowledge)